Se ha demostrado que RAVICTI controla los niveles de amoníaco en recién nacidos, bebés, niños, adolescentes y adultos. RAVICTI es el tratamiento más estudiado en su clase y es el tratamiento de control de amoníaco más recetado* para los TCU.
*Según los datos obtenidos de IQVIA y Amgen entre el 6/01/2018 y el 5/31/2019. Basado en la cantidad total de pacientes únicos que tuvieron al menos una dispensación de RAVICTI en los Estados Unidos.
Leer transcripción
Hola, hoy quiero ayudarlo a entender los trastornos del ciclo de la urea y su tratamiento con RAVICTI. Hablemos primero de los trastornos del ciclo de la urea. ¿Qué es un trastorno del ciclo de la urea?
Un trastorno del ciclo de la urea, o TCU, es una afección hereditaria rara en la que los niveles tóxicos de los desechos, llamados amoníaco, se acumulan en la sangre y causan daños en todo el cuerpo.
El amoníaco se libera cuando el cuerpo digiere las proteínas de los alimentos.
Normalmente, el hígado produce enzimas que descomponen el amoníaco en urea. Luego, el cuerpo elimina la urea a través de la orina.
En el caso de las personas que tienen un TCU, estas enzimas no funcionan bien, por lo que el amoníaco se acumula en la sangre.
Los niveles altos de amoníaco en la sangre pueden hacerlo sentir muy enfermo y provocar problemas graves de salud. Una dieta baja en proteínas y los suplementos pueden ayudar a que los niveles de amoníaco se mantengan bajos, pero a veces esto no es suficiente.
Añadir RAVICTI, podría ayudar a mantener un nivel seguro de amoníaco en la sangre.
RAVICTI se descompone lentamente por una enzima de origen natural que se encuentra en el tracto digestivo.
RAVICTI pasa por el estómago y comienza a descomponerse lentamente en el intestino. Una vez que se descompone, puede empezar a actuar.
Luego, una parte de RAVICTI se une a las moléculas de amoníaco para formar un complejo de RAVICTI y amoníaco que se excreta en la orina.
Cuando se toma correctamente, RAVICTI sigue eliminando el amoníaco adicional a lo largo de todo el día. RAVICTI puede provocar efectos secundarios. Los efectos secundarios más frecuentes de RAVICTI en adultos incluyen: diarrea, gases, dolor de cabeza, dolor abdominal o del estómago, vómitos, cansancio, disminución del apetito, indigestión o ardor de estómago.
Entonces, ¿cómo se toma RAVICTI? RAVICTI es un líquido que se toma por vía oral con una jeringa o un vaso dosificador 3 o más veces al día con una dieta baja en proteínas y, en algunos casos, suplementos dietéticos.
Es importante que tome RAVICTI exactamente como se lo indica su médico para mantener un nivel seguro de amoníaco en el cuerpo.
Cree recordatorios para no olvidarse de tomar la dosis... y haga un seguimiento de cuándo la toma.
Un TCU es una enfermedad de por vida que puede dañar los órganos y provocar otros problemas de salud muy graves con el tiempo si no se recibe el tratamiento adecuado. Por lo tanto, incluso si se siente bien, es importante que continúe tomando RAVICTI para ayudar a prevenir la acumulación tóxica de amoníaco en la sangre. Hable con su médico para obtener más información y para crear una rutina que funcione para usted.
USO E INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD
¿Cuál es la información más importante que debo conocer sobre RAVICTI?
RAVICTI puede causar efectos secundarios graves, incluidos:
Efectos secundarios en el sistema nervioso (neurotoxicidad): El fenilacetato, un producto de degradación de RAVICTI, puede causar efectos secundarios en el sistema nervioso. Llame a su médico o busque ayuda médica de inmediato si tiene alguno de estos síntomas mientras toma RAVICTI:
Su médico puede hacer análisis de sangre para medir la cantidad de fenilacetato en la sangre durante su tratamiento con RAVICTI.
¿Qué es RAVICTI?
No tome RAVICTI si es alérgico al fenilbutirato. Llame a su médico o acuda a la sala de urgencias del hospital más cercano si presenta sibilancias, falta de aire, tos, presión arterial baja, rubefacción, náuseas o erupción cutánea mientras toma RAVICTI.
Antes de tomar RAVICTI, informe al médico sobre cualquier afección médica, incluso si usted:
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de RAVICTI?
RAVICTI puede causar efectos secundarios graves, incluidos:
Los efectos secundarios más frecuentes de RAVICTI en adultos incluyen:
Los efectos secundarios más frecuentes de RAVICTI en niños de 2 a 17 años de edad incluyen:
Los efectos secundarios más frecuentes de RAVICTI en niños de 2 meses a menos de 2 años de edad incluyen:
Los efectos secundarios más frecuentes de RAVICTI en niños menores de 2 meses de edad incluyen:
Estos no son todos los posibles efectos secundarios de RAVICTI. Llame a su médico para que lo aconseje médicamente acerca de los efectos secundarios. Puede notificar los efectos secundarios a la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) llamando al 1-800-FDA-1088.
Para obtener más información importante de seguridad, haga clic aquí para consultar la
y analícela con su médico.
[LOGOTIPO DE RAVICTI]
[LOGOTIPO DE Amgen]
RAVICTI y el logotipo de Amgen son marcas comerciales de propiedad de Amgen o están bajo su licencia. Todas las demás marcas comerciales son propiedad de sus respectivos dueños.
© 2022 Amgen plc P-RVT-00472-2 07/23
Elegir el medicamento adecuado para un bebé con TCU es una decisión importante. Estamos aquí para ayudar. Mire el video a continuación para aprender a usar RAVICTI en bebés de 2 meses de edad y más, y consulte con un médico para determinar si RAVICTI es la opción correcta para su hijo.
RAVICTI es un medicamento en solución líquida listo para usar que está aprobado por la FDA para tratar la mayoría de los tipos de TCU en recién nacidos cuyo TCU no puede tratarse solo con dieta y suplementos. En un estudio clínico que duró hasta 24 meses, RAVICTI ayudó a mantener los niveles de amoníaco en un rango normal† para recién nacidos y bebés de entre 0 y 2 meses de edad.
Los niveles medios de amoníaco normalizado en los pacientes recién nacidos, en los meses 1 a 6 y 6 a 12, estuvieron en un rango de 35 a 94 μmol/l durante el tratamiento con RAVICTI.
FDA = Administración de Alimentos y Medicamentos.
†Rango de 28 a 57 μmol/l.
Para los bebés que están lactando, RAVICTI debe administrarse justo antes de que empiecen a mamar.
Vómitos, erupción, reflujo gastroesofágico, aumento de los niveles de enzimas hepáticas en la sangre, disminución del apetito y reducción de la ingesta de alimentos; recuento bajo de glóbulos rojos (anemia), tos, pérdida de demasiado líquido del cuerpo (deshidratación); exceso de ácido en la sangre (acidosis); recuento alto de plaquetas en sangre (trombocitosis), bajo recuento de plaquetas (trombocitopenia), recuento bajo de neutrófilos (tipo de glóbulo blanco) en sangre (neutropenia), recuento alto de glóbulos blancos (linfocitosis), diarrea, gases, estreñimiento, fiebre, somnolencia (letargo), irritabilidad, agitación.
RAVICTI es el único medicamento en solución líquida listo para usar aprobado por la FDA para tratar la mayoría de los tipos de TCU en bebés y niños pequeños. Mire el video a continuación para aprender a usar RAVICTI en menores de 2 años de edad.
En estudios clínicos que duraron hasta 18 meses, RAVICTI ayudó a mantener los niveles de amoníaco en un rango normal‡ para niños pequeños de 2 meses a menores de 2 años de edad.
Los niveles medios de amoníaco normalizado en bebés y niños pequeños (de 2 meses a 2 años de edad) nunca superaron los 99 μmol/l durante el tratamiento con RAVICTI, y la mayoría de los valores estuvieron muy por debajo de este nivel.
‡Rango de 24 a 48 μmol/l.
Elegir el medicamento adecuado para su hijo es importante. Consulte con un médico para determinar si RAVICTI es la opción correcta para su hijo.
En los estudios clínicos que duraron 12 meses, RAVICTI ayudó a mantener los niveles de amoníaco en un rango normal§ en niños y adolescentes de hasta 17 años de edad.
§Rango de 17 a 23 μmol/l.
Los efectos secundarios más frecuentes de RAVICTI en niños de 2 a 17 años de edad incluyen: dolor en la parte superior del abdomen (estómago), erupción, náuseas, vómitos, diarrea, disminución del apetito y dolor de cabeza.
En adultos, RAVICTI ayudó a mantener los niveles de amoníaco en la sangre dentro de un rango normal|| durante 12 meses de tratamiento.
||Rango de 6 a 30 μmol/l.
Para preguntas sobre el apoyo a los pacientes con respecto a RAVICTI, llame a Amgen By Your Side al 1-855-823-7878
¿Cuál es la información más importante que debo conocer sobre RAVICTI?
RAVICTI puede causar eventos adversos graves, incluidos:
Efectos secundarios en el sistema nervioso (neurotoxicidad): El fenilacetato, un producto de degradación de RAVICTI, puede causar efectos secundarios en el sistema nervioso. Llame a su médico o busque ayuda médica de inmediato si tiene alguno de estos síntomas mientras toma RAVICTI:
Su médico puede hacer análisis de sangre para medir la cantidad de fenilacetato en la sangre durante su tratamiento con RAVICTI.
¿Qué es RAVICTI?
No tome RAVICTI si es alérgico al fenilbutirato. Llame a su médico o acuda a la sala de urgencias del hospital más cercano si presenta sibilancias, falta de aire, tos, presión arterial baja, rubefacción, náuseas o erupción cutánea mientras toma RAVICTI.
Antes de tomar RAVICTI, informe al médico sobre cualquier afección médica, incluso si usted:
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de RAVICTI?
RAVICTI puede causar eventos adversos graves, incluidos:
Consulte “¿Cuál es la información más importante que debo conocer sobre RAVICTI?”
Los efectos secundarios más frecuentes de RAVICTI en adultos incluyen:
Los efectos secundarios más frecuentes de RAVICTI en niños de 2 a 17 años de edad incluyen:
Los efectos secundarios más frecuentes de RAVICTI en niños de 2 meses a menos de 2 años de edad incluyen:
Los efectos secundarios más frecuentes de RAVICTI en niños menores de 2 meses de edad incluyen:
Estos no son todos los posibles efectos secundarios de RAVICTI. Llame a su médico para obtener asesoramiento médico acerca de los efectos secundarios. Puede informar los efectos secundarios a la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) al 1-800-FDA-1088.
Para obtener más información importante de seguridad, haga clic aquí para consultar la Guía del medicamento y analícela con su médico.
¿Cuál es la información de seguridad más importante que debo conocer sobre BUPHENYL?
BUPHENYL puede producir efectos secundarios graves, incluidos los siguientes:
Efectos secundarios en el sistema nervioso (neurotoxicidad): El fenilacetato (PAA), un producto de descomposición de BUPHENYL, puede producir efectos secundarios en el sistema nervioso. Llame a su médico u obtenga ayuda médica de inmediato si tiene alguno de estos síntomas mientras esté tomando BUPHENYL:
¿Qué es BUPHENYL?
No tome BUPHENYL si es alérgico al fenilbutirato. Llame a su médico o acuda a la sala de emergencias del hospital más cercano si presenta una reacción alérgica mientras toma BUPHENYL.
Antes de tomar BUPHENYL, informe a su médico sobre todas sus afecciones médicas, incluido si:
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de BUPHENYL?
BUPHENYL puede producir efectos secundarios graves, incluidos los siguientes:
“¿Cuál es la información más importante que debo conocer sobre BUPHENYL?”
Entre los efectos secundarios más frecuentes de BUPHENYL, se incluyen los siguientes:
Estos no son todos los posibles efectos secundarios de BUPHENYL. Llame a su médico para que lo aconseje médicamente acerca de los efectos secundarios. Puede notificar los efectos secundarios a la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) llamando al 1-800-FDA-1088.
Para obtener más información de seguridad importante, haga clic aquí para leer el Prospecto para el paciente y analizarlo con su médico.